bienvenida / Comenzar / Instalación de su producto

1- Diseño de la Instalación Exterior de Protección contra el Rayo (IEPF)
El diseño de un IEPF se basa en los siguientes datos:
- El nivel de protección,
- Las dimensiones y materiales de la estructura a proteger,
- El entorno, destino y ocupación de la estructura,
- La vulnerabilidad de la estructura (puntos estructurales, redes, conductos, etc.).
2- Instalación del IEPF
Previo a la implementación del IEPF se debe realizar una evaluación de riesgos y diseño del proyecto.
La instalación debe cumplir con la norma NFC 17-102:2011 a expensas de cualquier norma local. La aplicación de una norma local en contradicción con la norma NFC 17-102:2011 será responsabilidad del instalador.
El pararrayos con dispositivo de cebado debe instalarse en la parte más alta de la estructura. Debe constituir el punto más alto del área a proteger (al menos 2 m por encima del área que protege, incluyendo antenas, torres de enfriamiento, tanques, etc.).

Evaluación de riesgos y diseño de su proyecto en LPS Manager:
- Cumplimiento de la norma NFC 17-102:2011
- Ampliación de la garantía de su producto
3- Archivo de ejecución - Verificación inicial
El expediente de ejecución deberá incluir todos los elementos de diseño e instalación del IEPF así como las características de la protección, del pararrayos con dispositivo de cebado y de la puesta a tierra.
Este archivo debe estar disponible para todas las comprobaciones futuras y actualizado después de cada operación de mantenimiento.
Se recomienda encarecidamente la implementación de su IEPF por parte de un profesional calificado.
De acuerdo con la norma NFC 17-102:2011, el pararrayos con dispositivo de cebado debe conectarse a dos conductores separados y dos conexiones a tierra.

Comprobación inicial en LPS Manager:
- Cumplimiento de la norma NFC 17-102:2011
- Ampliación de la garantía de su producto
4- Componentes de una Instalación Externa de Protección contra el Rayo (IEPF)

Leyenda :
1 uno o más pararrayos con dispositivo de cebado;
2 componentes de conexión;
3 Al menos dos conductors específicos;
4 una junta de control para cada conductor de bajada específico;
5 un sistema de puesta a tierra para cada conductor de bajada específico;
sistema de puesta a tierra en el fondo de la excavación ( puesta a tierra de la estructura);
7 cables de alimentación;
8 cuadros de distribución de energía con protector contra sobretensiones ;
9 cuadros de distribución principales de telecomunicaciones con
protector contra sobretensiones ;
10 cable de telecomunicaciones con protector contra sobretensiones ;
11 una o más barras de equipotencialidad;
12 una o más conexiones equipotenciales entre las conexiones de tierra;
13 dispositivo de conexión desconectable;
14 una o más conexiones equipotenciales (directas o mediante
vía de chispas de aislamiento);
15 terminal de tierra principal;
16 equipos eléctricos;
17 tubos metálicos;
18 una o más conexiones equipotenciales a través de un vía de chispas para
mástil de antena.